inclusionlaboral@nordpont.com - +54 9 260 465-5829

Inclusión laboral discapacidad en español

Espacio de Bienestar y Salud.

ESPACIO DE BIENESTAR Y SALUD.
COACHING DISCAPACIDAD

En la actualidad existen todavía espacios incapacitantes que son una realidad. Muy a menudo las dificultades de las personas con discapacidad, especialmente las de los niños, aunque, los adultos no escapan a esta realidad, se agravan cuando deben integrarse a espacios que todavía no están preparados o equipados para incluir a personas con discapacidad.

Cuando eso sucede la persona con discapacidad suele bloquearse más, limitarse más desde el aspecto emocional, convirtiendo su condición en un limitante mucho mayor de lo que en verdad es, subestimando su potencial y, por ende, dificultándose a sí misma el logro de propósitos. Lo que trae consigo gran malestar y suele afectar a la persona con discapacidad y al familiar en su bienestar mental o emocional.

En ese sentido el coaching discapacidad es idóneo. Las herramientas de un coach especializado en discapacidad pueden transformar esta realidad logrando que las personas con discapacidad y sus familias aprendan a valerse siempre envueltos en un espacio de bienestar y salud, contribuyendo a que se adapten a cualquier situación o espacio de mejor manera y a que no se vean afectados emocionalmente por lo que a su alrededor suceda.

¿Cómo se logra esto por medio del coaching discapacidad?

Es posible reforzar el bienestar de la persona con discapacidad y su familia en cualquier entorno facilitándole el logro de metas al:

–  Contribuir con que sea capaz de gestionar mejor sus emociones, logrando de esa forma aprender a no dejar que su entorno le afecte de forma importante sin importar lo que suceda. El mismo efecto lo tiene la mejora de la autoestima que también puede lograrse con la guía y acompañamiento de un coach discapacidad.

 Mientras la persona con discapacidad y su familia no aprenda a gestionar sus emociones se verá envuelta constantemente en situaciones que le afectarán porque se tomará de forma negativa cualquier dificultad, cualquier comportamiento errado por parte de quienes no estén preparados para tratar con alguien que tiene una discapacidad. Una correcta gestión emocional le ayudará en cambio a controlar la negatividad y a actuar en toda situación con el optimismo y mejor actitud posibles.

  La actitud positiva y motivada ayuda a superar cualquier obstáculo.

– Reduciendo la distancia entre la realidad personal de la persona con discapacidad debido a su condición, con las exigencias del medio: Esto mediante la contribución a la superación de bloqueos y el desarrollo de habilidades o destrezas que permitan que la persona con discapacidad se desenvuelva mejor en el medio.

Adaptarse a un nuevo entorno puede requerir el desarrollo de destrezas que la persona con discapacidad crea que no puede lograr o, que no haya logrado desarrollar todavía.

El coaching discapacidad puede contribuir a que la persona con discapacidad desarrolle esas nuevas destrezas necesarias siempre de forma realista, bajo la realidad de su potencial y de su limitación. 

El problema recae muchas veces en que la persona con discapacidad no es capaz de ver que la falta de una destreza no es otra limitante sino un reto por superar, pero, con la guía del coach podrá ser capaz de plantearse este tipo de situaciones como un reto. Lo que motiva y facilita su superación.

Siempre se verán beneficiadas las personas con discapacidad y sus familias del coaching discapacidad que cuenta con las herramientas necesarias para su superación personal.

 

Scroll hacia arriba